martes, 15 de mayo de 2012

TÉCNICAS DE ESTUDIO: APUNTES!!!! ¿cómo sacar buenos apuntes?







Técnicas de Estudio.

 j0217698



Ø  ¿CÓMO TOMAR APUNTES EN CLASE?
Ø  VENTAJAS DE TOMAR APUNTES.
Ø  CÓMO SABER QUÉ ANOTAR
Ø  CÓMO ELABORAR TUS PROPIOS APUNTES
Ø  LECTURA EFECTIVA: ¿CÓMO LEER Y COMPRENDER MEJOR UN TEXTO?
Ø  SUGERENCIAS PARA FACILITAR LA LECTURA Y EL ESTUDIO.





¿Cómo tomar apuntes en clase?

Tomar apuntes en clase es importante porque……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..-
(En los renglones superiores deberás escribir por qué te parece importante tomar apuntes en clase)

VENTAJAS DE TOMAR APUNTES


1-  Ayuda a mantener la atención y la concentración en clase.
2- No todo lo que dice el profesor está en los libros.
3- Ayuda a comprender mejor
4- Algunas veces nos ayuda a recordar más fácilmente.

¿Cómo sé lo que debo anotar?
¡Pistas para saber qué debo anotar!

ü  Tono de voz del profesor
ü  Palabras que nos hagan prestar atención (“esto es importante”, “será bueno que lo sepan”, “recuérdenlo” “¿están anotando?”, etc.)
ü  Repetición de ideas (una y otra vez de distintas maneras el profesor repite la idea)
ü  El tiempo que se le dedica a ese tema en especial
ü  Anotaciones en el pizarrón.
ü  Indicaciones cabales de que lo dicho no está en el texto.

¿Cómo elaborar los apuntes?


Durante las clases:
·         Tomar notas breves, no todo lo que se dice se escribe, sólo lo que te resulte relevante.
·         Intenta comprender de qué se habla, si hay dudas el profesor está para aclararlas, no dudes en preguntar.
·         Toma nota de lo escrito en el pizarrón.
·         Escribe con tus propias palabras lo que vas comprendiendo.
·         Utiliza abreviaturas si quieres, pero no olvides hacerlo SOLO en los apuntes!
·         Si pierdes alguna idea, deja el espacio, luego pregúntale a un compañero o al profesor.
·         Destaca las ideas que te parezcan principales (con marcador, con un asterisco, con un dibujo, etc.)
·         Deja un espacio para cualquier aclaración posterior que desees realizar.
·         No olvides anotar las tareas domiciliarias.


Después de clases:
Es importante revisar día a día los apuntes que hayas tomado, probablemente eso te ayude a recordar los conceptos fundamentales.
Comprueba si has puesto la fecha (es importante tener fechados los materiales)
Relee tu texto y si es necesario complétalo con el libro
Pon títulos, subtítulos y haz esquemas.
Utiliza colores diferentes para destacar ideas principales y secundarias.
Comprueba que tus apuntes estén claros y completos.

Cómo leer y comprender mejor un texto.

Antes de la lectura:
·         Investigación o lectura rápida:
Lee los títulos
Lee la introducción y las conclusiones.
Observa los mapas, ilustraciones y gráficos.
·         Autocuestionario:
Transforma el título en pregunta
Trata de hacer preguntas sobre el texto.

Durante la lectura:
Lee todo el texto con cuidado, de manera que puedas responder a las posibles preguntas que se te plantean (incluso aquellas que te hiciste al comenzar la lectura)
Haz nuevas preguntas y respóndelas
Presta atención a las palabras más destacadas.
Procura comprender todos los gráficos, figuras, etc.
Trata de identificar las ideas principales
Aclara las palabras y conceptos que no comprendas (el uso del diccionario y una relectura siempre ayuda)
Utiliza alguna de las técnicas habituales de estudio (subrayado, esquema, resumen, mapa conceptual, etc.)
Después de la lectura:


1-    Autoevaluación: Mira si has comprendido bien el texto, responder preguntas es una opción válida. Puedes exponer lo que has comprendido en voz alta o hablar sobre el texto con un compañero o familiar.


2-   Memorización: lee los esquemas, notas, resúmenes. Repite de manera oral (en voz alta) los conceptos que no te hayan quedado claros, algunas veces cuando nos escuchamos nos comprendemos mejor. Escibe aquellas cosas que quieres memorizar. Repasa con frecuencia los resúmenes, los apuntes y claro ¡ el Libro!

Algunas sugerencias que facilitan la lectura y el estudio.
ü  Lee en voz alta
ü  Habla del tema de estudio con tus compañeros, familiares, etc.
ü  Toma notas de lo que te parezca importante
ü  Utiliza los esquemas, los resúmenes, todo lo que te ayude a estudiar.
ü  Escribe preguntas o conceptos que no te han quedado claros, al finalizar la actividad de estudiar trata de responderlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.